

Muchos de estos microorganismos se utilizan tradicionalmente en la fabricación de productos alimenticios: vino, chucrut, pan, yogur, queso, salsas... y también para alimentar la vida microbiana del suelo.
• Fortalecen el sistema de defensa natural de las plantas y las hacen más resistentes.
• Hacen que el suelo sea receptivo al agua y más fértil.
• Aportan nutrientes a las plantas, sin dañar el medio ambiente.
• Mejoran la germinación, floración, fructificación y maduración de las plantas.
• Intensifican los colores de las plantas.
• Aumentan la vida útil de las verduras y frutas.
• Preparan un medio sin gérmenes de putrefacción.
Información del producto:
Composición: mezcla de microorganismos naturales, bacterias del ácido láctico, levaduras y bacterias fotosintéticas, melaza y agua, color marrón oscuro, sabor agridulce, pH 3.3 a 3.6.
Instrucciones de uso: EM-A se debe preparar agregando agua * y melaza. En un activador de 30 litros, agregar 1 litro de solución madre de EM y 1 litro de melaza, luego añadir agua hasta que alcance los 30 litros. Primero disolver completamente la melaza en agua tibia. Luego agregar la solución base EM a las melazas disueltas en un recipiente de plástico impermeable (consulte el activador en nuestro sitio web). Llenar con agua * y sellar herméticamente. La solución se puede utilizar después de 8 a 10 días de activación entre 34 y 38 ° C.
---*ATENCIÓN ! El agua del grifo que es clorada no es adecuada. La solución para evaporar el cloro: dejar reposar el agua en una jarra durante 48 horas, o más rápidamente expuesta al sol afuera, o use directamente el agua que sale de un filtro de agua (ósmosis, microfiltración)
NOTA:
Al iniciar una activación siempre hay espuma. Si es blanca significa que se están formando levaduras y moho, es bueno. En cambio, si la espuma se vuelve de color verde o naranja no es bueno.
EM-A y EM FKE-A tienen normalmente un olor agridulce y un pH de 3.3 a 3.6; si cogen un olor a putrefacto (mal olor) o si el pH está por encima de 4, significa que hubo contaminación previa y la solución debe desecharse.