

El líquido de los desechos sirve también de limpiador/desatascador natural para las tuberías de evacuación de agua; pero también sirve de fertilizante para las plantas (diluido al 1% en el agua de riego).
En la tradición japonesa, el Bokashi (bokashi en japonés significa materia orgánica fermentada) se utiliza para aumentar la diversidad microbiana del suelo con el fin de proporcionar a los vegetales todos los materiales bioactivos necesarios, como hormonas de crecimiento, antibióticos naturales, vitaminas, enzimas, antioxidantes...
Así se aumenta la inmunidad de las plantas y las protege contra bacterias y mohos nocivos.
El Bokashi mejora gradualmente la estructura del suelo, la circulación de aire y de agua, etc.
En lugar de pudrirse y oler mal, los desechos de la cocina fermentan gracias a los microorganismos provenientes del salvado de trigo Bokashi y se obtiene una sustancia para diversos usos.
Información del producto:
Instrucciones de uso: Cubo compostador para colocar debajo del fregadero de la cocina a temperatura ambiente.
- Para facilitar el proceso de fermentación, depositar dentro del cubo y en trozos pequeños los siguientes desechos: frutas y verduras, cortezas de cítricos y plátanos, yogurt, pan, café molido, cáscaras de huevos, bolsitas de té, flores marchitas, pequeña cantidad de pañuelos de papel...
- Antes de depositar los desechos en el cubo vacío, espolvoree con una medida de iniciador de fermentación Bokashi.
- Si suele eliminar regularmente muchos desechos, espolvoree una medida de iniciador de fermentación Bokashi, una vez al día.
El líquido de fermentación sirve:
- si no está diluido: para mantener las tuberías limpias y las fosas sépticas de saneamiento.
- si está diluido con agua: como nutriente para regar las plantas de interior y del jardín. Los desechos de cocina fermentados son una base excelente para la preparación de compost para plantas de interior y para las plantas de jardín.
Producto fabricado en la Unión Europea, a partir de materiales reciclados y sin bisfenol A, BPA.