

Se puede utilizar también para orinales de agua con un diámetro de ventilación superior a 48mm.
El problema recurrente con los urinarios de agua que se obstruyen, es que la orina es un líquido muy inestable que al reaccionar con el agua dura formará precipitados sólidos (cálculos), que se acumularán en el sifón y acabarán deteniendo la evacuación
Para evitar este problema dos posibles soluciones.
La primera solución es dejar correr suficiente agua para obtener un efecto de dilución entre 5 y 10 litros de agua después de cada uso. Como no todos los usuarios activan la cadena de agua, por razones de higiene, de tiempo o simplemente porque olvidan; en la actualidad se encuentrán instalaciones de cadenas automáticas por detección de proximidad, celular u otro sistema similar. Estos sistemas automáticos tienen fallas y tienden a abusar del consumo de agua.
La segunda solución es usar WC urinarios sin agua. No requieren más mantenimiento y no consumen agua ni electricidad.
Ficha técnica